Los cerezos japoneses del Paseo San Antonio.
Blog colaborativo del patrimonio berciano a través de imágenes
domingo, 31 de marzo de 2019
sábado, 30 de marzo de 2019
Iglesia de San Esteban
La reconstruida torre de espadaña de la iglesia de San Esteban , patrón de Columbrianos, coronada por la imagen del santo.
viernes, 29 de marzo de 2019
jueves, 28 de marzo de 2019
miércoles, 27 de marzo de 2019
Monumento a Àlvaro de Mendaña
Poca gente sabe de la historia de Álvaro de Mendaña, navegante del siglo XVI que salió de Congosto, su pueblo natal, para descubrir las islas Salomón y las islas Marquesas, en el océano Pacífico. El monumento erigido delante del ayuntamiento de Congosto nos recuerda sus expediciones y sus descubrimientos.
martes, 26 de marzo de 2019
Iglesia de San Esteban
La iglesia de San Esteban (S. XVIII) de Columbrianos está en pleno Camino de Santiago. Columbrianos era uno de los pueblos más antiguos de la comarca, muy anterior a Ponferrada de la que ocupaba la mayor parte. Hasta la creación del Puente de Hierro (S. XI) en Ponferrada por el Obispo Osmundo, los peregrinos cruzaban el río Sil a la altura de Columbrianos, donde existía una hospedería.
lunes, 25 de marzo de 2019
domingo, 24 de marzo de 2019
Los emblemas de Ponferrada
De nuevo en la avenida la Minería, se puede ver un mural de Skiny, esta vez dedicado a los emblemas de la ciudad: el Puente del Centenario y la central minera, la Torre del Reloj y el Castillo de los Templarios,
sábado, 23 de marzo de 2019
Glorieta de Las Pimenteras
Esta glorieta, obra de Arturo Nogueira (1999), rinde homenaje a las asadoras de pimientos que recogían los pimientos en las huertas de esta zona, llamada actualmente avenida Huertas de Sacramento. Aunque para muchas personas tiene el aspecto de un portal de Belén, lo que tienen por detrás es la representación de la iglesia que se hallaba en este lugar.



viernes, 22 de marzo de 2019
La Biblioteca Pública Municipal
La Biblioteca Pública Municipal de Ponferrada se creó en 1955 aunque no en el edificio que ocupa actualmente. En la parte izquierda de la entrada, se puede ver la imagen de seis personajes ilustres de las letras españolas, nacidos en el Bierzo. Para conocer la historia de estos escritores, sólo hay que pinchar en la foto
![]() |
Pascual Fernández Baeza |
![]() |
Padre Martín Sarmiento |
![]() |
Enrique Gil y Carrasco |
![]() |
Antonio Pereira |
![]() |
Ramón Carnicer Blanco |
![]() |
Valentín García Yebra |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)